No es difícil recordar como de un tiempo atrás al actual, nuestra ciudad se "plago" de casinos, la ciudad Blanca de repente tuvo una transformación y casi al mismo estilo de las Vegas los casinos fueron aumentando hasta llegar a 9, Play City, Golden Island, Crown City, Winpot Mérida, La Cima, Megajackpots, Juega y Juega, Casino Life, y Circus, pero hasta el día de hoy han disminuido, el primero de la lista cerró sus puertas y el ultimo se las cerraron debido a una multa.
En esta ocasión no hablaremos de que dependencia o autoridad dio los permisos, ni tampoco quienes son los verdaderos dueños de dichos lugares (ya que están plagados de presta nombres, por ejemplo CasinoLife es de un conocido político Yucateco muy cercano a Santiago Creel, pero esto lo retomaremos en otra nota), esta vez nos toca hablar del abuso que están cometiendo en contra de los clientes de estos lugares.
Ya que debido a los cierres que hubo (aproximadamente un mes), muchos de estos por no estar regulados, al reabrir sus puertas los casinos, la ley les impone un nuevo impuesto, esto obviamente el que terminará pagando es el jugador, este impuesto debió aplicarse desde febrero, pero habían estado metiendo amparos, hasta que vino la ola de clausuras a casinos y la condición para que puedan retomar sus actividades fue esa, el cobrar el 10% antes de jugar.
Antes a los jugadores se les cobraba un impuesto del 1% (Federal) y un 7%(estatal), esto sobre ganancia, por lo que si uno tenia la mala suerte de ese día no ganar nada, solamente perdía, pero ahora entró en vigencia otro impuesto, y este es verdaderamente abusivo. Ahora pierdes antes de jugar y si ganas «que es un mínimo de probabilidad» te descuentan el impuesto estatal y nacional antes mencionado. Algo así como "pierdes o pierdes"
Cada vez que uno "compre" créditos esta obligado a pagar el 10%, independientemente si con esos créditos ganes o pierdas, lo deberán pagar para poder jugar.
Pongamos un ejemplo:
Vas y pides un "ticket" o un deposito de *500 créditos, antes te costaba 500 pesos, ahora te cuesta 550, «o en su contra parte te dan menos créditos, para que según no pagues ese 10%, o mas bien no lo sientas.» Y digamos que con esos 500 créditos llegaste a 1000, al momento de pasar a caja tu ganancia real es de 500 pesos, pero te van a descontar el 1% federal y el 8% estatal, y si a eso le sumamos el 10% de entrada, ya tenemos un 18% sobre tu ganancia.
De boca de un cajero de un casino, "esto lo están haciendo por la bronca que hubo con los cierres por permisos y licencias, es para ver quien aguanta más, el vicio o el dinero"
Y de boca de un jugador haciendo una comparación entre el casino y el cigarro, "Esto que están haciendo es igual a lo que hicieron con el cigarro, no importa cuanto le suban al precio, lo vamos a seguir comprando"
Si pensamos que haciendo esto disminuirán el numero de asiduos jugadores, tal vez estén equivocados, lo que aumentara será el numero de personas endeudadas, ya que ahora tendrán que pagar por jugar, por lo que buscaran más dinero.
Ideal sería que todos dejaran de ir para que los casinos cerraran sus puertas, pero y los casi 3 mil empleados directos de estos lugares, quedarían desempleados, es todo una paradoja, beneficia a algunos y perjudicara a muchos cuantos. Lo que si debemos de darnos cuenta es como el gobierno siguen clavando sus colmillos en la sociedad, son insaciables.
Les dejo el enlace donde explican la aplicación de este impuesto
De igual forma les dejamos aquí el enlace de JA México, para aquellos que quieran dejar de jugar.
![]() |
Casino WinPot |
En esta ocasión no hablaremos de que dependencia o autoridad dio los permisos, ni tampoco quienes son los verdaderos dueños de dichos lugares (ya que están plagados de presta nombres, por ejemplo CasinoLife es de un conocido político Yucateco muy cercano a Santiago Creel, pero esto lo retomaremos en otra nota), esta vez nos toca hablar del abuso que están cometiendo en contra de los clientes de estos lugares.
Ya que debido a los cierres que hubo (aproximadamente un mes), muchos de estos por no estar regulados, al reabrir sus puertas los casinos, la ley les impone un nuevo impuesto, esto obviamente el que terminará pagando es el jugador, este impuesto debió aplicarse desde febrero, pero habían estado metiendo amparos, hasta que vino la ola de clausuras a casinos y la condición para que puedan retomar sus actividades fue esa, el cobrar el 10% antes de jugar.
Antes a los jugadores se les cobraba un impuesto del 1% (Federal) y un 7%(estatal), esto sobre ganancia, por lo que si uno tenia la mala suerte de ese día no ganar nada, solamente perdía, pero ahora entró en vigencia otro impuesto, y este es verdaderamente abusivo. Ahora pierdes antes de jugar y si ganas «que es un mínimo de probabilidad» te descuentan el impuesto estatal y nacional antes mencionado. Algo así como "pierdes o pierdes"
Cada vez que uno "compre" créditos esta obligado a pagar el 10%, independientemente si con esos créditos ganes o pierdas, lo deberán pagar para poder jugar.
Pongamos un ejemplo:
Vas y pides un "ticket" o un deposito de *500 créditos, antes te costaba 500 pesos, ahora te cuesta 550, «o en su contra parte te dan menos créditos, para que según no pagues ese 10%, o mas bien no lo sientas.» Y digamos que con esos 500 créditos llegaste a 1000, al momento de pasar a caja tu ganancia real es de 500 pesos, pero te van a descontar el 1% federal y el 8% estatal, y si a eso le sumamos el 10% de entrada, ya tenemos un 18% sobre tu ganancia.
Invertiste 500 y ganaste 500
Sobre los 500 te cobran 1% federal, 7% estatal, y el 10% antes de jugar en total: 18%
Queda entonces 500 - 18% = 410
$ 410.00 pesos es lo que en realidad ganaste,
De boca de un cajero de un casino, "esto lo están haciendo por la bronca que hubo con los cierres por permisos y licencias, es para ver quien aguanta más, el vicio o el dinero"
![]() |
Casino Life |
Si pensamos que haciendo esto disminuirán el numero de asiduos jugadores, tal vez estén equivocados, lo que aumentara será el numero de personas endeudadas, ya que ahora tendrán que pagar por jugar, por lo que buscaran más dinero.
Ideal sería que todos dejaran de ir para que los casinos cerraran sus puertas, pero y los casi 3 mil empleados directos de estos lugares, quedarían desempleados, es todo una paradoja, beneficia a algunos y perjudicara a muchos cuantos. Lo que si debemos de darnos cuenta es como el gobierno siguen clavando sus colmillos en la sociedad, son insaciables.
Les dejo el enlace donde explican la aplicación de este impuesto
De igual forma les dejamos aquí el enlace de JA México, para aquellos que quieran dejar de jugar.
*Aclarando que precio de los créditos varían dependiendo de la maquina, algunos por 500 pesos equivale a 5 mil créditos, otros por 500 pesos te equivale a 500 créditos.
Toda aportación es bienvenida, envíanos tus notas al correo miticopolitico@gmail.com
JUGADORES ANONIMOS
ResponderBorrarGrupo "VUELVE A VIVIR"
Avenida Alemán No. 99A x 19 y 19 A
Alemán/Itzimná
Entre el restaurant El Payaso y La Gasolinera, frente al Oxxo
1 Junta diario de 8:00 pm a 9:30 pm.