viernes, 4 de julio de 2014

¿CAMPAÑAS POLÍTICAS O SUBASTA DE CARGOS PÚBLICOS?

Desde hace varias días hemos estado hablando acerca de como se está llevando a cabo la contienda por la alcaldía de Mérida, los acuerdos de unidad, las rupturas de unidad, la poca o nula participación del PRI, el descaro de campañas fuera de tiempo de candidatos Panistas, pero no solamente sucede aquí en nuestra capital.

En el interior del estado los aspirantes a las 105 presidencias municipales han iniciado actividades proselitistas, aunque de manera anticipada pero como políticamente estas cosas se dicen correctas a nadie le llama la atención, ni al mismísimo órgano electoral que por cierto está en el limbo.

El caso es que ha trascendido que para la conformación de las planillas ya no se buscan a las personas idóneas o de buena reputación en su localidad, el principal requisito es que cuente o pueda conseguir una fuerte cantidad en efectivo para asegurar su cargo.

Dependiendo del tamaño del municipio se cotizan las regidurías y los principales cargos públicos, la tesorería es la más cotizada, en los municipios con más de 20 mil habitantes, una regiduría puede costar entre los 40 a 60 mil pesos y la tesorería entre 80 a 100 mil pesos.

Dicho esto, podemos entender cómo se siembra la semilla de la corrupción, pues es obvio que todos los inversionistas van a tratar a toda costa recuperar su capital.

Ahora bien me pregunto, ¿como estas personas que aceptan hacer estas aportaciones piensan que los ciudadanos les deben respeto?

¿Con qué calidad moral van a proceder si detectan desvíos o actos de corrupción en la administración de la cual son parte?

Lo que mal comienza, mal acaba. 

Leer Más

jueves, 3 de julio de 2014

Se calienta la contienda Panista por la elección interna de Mérida.

Esto cada vez parece mas de locos, hace apenas unos día publicamos acerca de la verdadera razón de la reunión "Panistas unidos". Al día siguiente de sacar esta nota a la luz, el asunto tomó cierto giro inesperado, ya que habían acordado cancelar eventos por parte de Raúl Paz, «y esto sucedió, ya que mas de una semana no hubo ningún evento».

La cosa se puso mas caliente, Paz decidió acabar con el juego sucio de sus contrincantes y decidió retomar sus actividades, los eventos continuaran -muy bien por el beneficio a la gente- aunque van a ser los eventos pequeños, como Paz a Jugar, Paz a Nadar, porque los masivos como Paz a Bailar ya no se harán. (por el momento).

Por lo que mágicamente después de una semana de inactividad los eventos seguirán llevándose a cabo, pero podemos asegurar que los afectados (Vila-Vitelli) a esta reactivación no estarán muy felices, por lo que se va poniendo calientito el asunto ya que lo lógico seria una respuesta de su parte.

Un punto a favor de Paz, ya que como dijimos en la nota anterior, los perjudicados cuando se pausaron los eventos eran los usuarios.

Les estaremos informando como se desenvuelve el asunto ya que el bunker de Vila convocó a reunión urgente.

Lo que si cuestionamos es,
 ¿Este concepto de UNIDAD es lo que tienen los panistas?

Nosotros en nuestra primera nota les invitamos a unirse pero por lo que parece es que ellos piensan que la unidad es repartirse cargos, o como es bien mencionado con términos coloquiales "REPARTIRSE EL PASTEL"


Leer Más

México sigue siendo el líder mundial en obesidad

México es el país con más obesos en el mundo, en 2012 el 32.8% de la población total del país padecía sobrepeso, incluso por encima del 31.8% de Estados Unidos, de acuerdo con un informe del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.


Durante el Foro de la Comisión Especial de Promoción del Desarrollo Regional, legisladores manifestaron la urgencia de avanzar en la reglamentación del derecho a la alimentación para combatir, entre otras cosas,  la obesidad en el país. 
Aseguraron que el hambre, la desnutrición y obesidad son factores determinados por la pobreza en la sociedad mexicana.
El informe reveló que en México, la desnutrición crónica es de 7.25% en las poblaciones urbanas, cifra que se duplica en las comunidades rurales, en una edad promedio de cinco a catorce años.
De acuerdo con el documento en 2012, 112 millones de mexicanos vivían en condición de pobreza y 28.4 millones carecían de acceso a la alimentación.

A escala internacional, México se ubica en la posición 30 de 107 países que forman parte del Índice Global de Seguridad Alimentaria, con la representación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Integrantes de la Cámara de Diputados externaron la importancia de apoyar al sector agroalimentario para erradicar el hambre, disminuir la desnutrición y combatir la obesidad en el país.
Indicaron que es necesario dinamizar el sector rural y agropecuario, el cual está vinculado estrechamente con la producción de alimentos, toda vez que a la fecha, “el país importa un 80% del arroz que consume su población, 42% de trigo, 39.1% del maíz y 8.2% de frijol. Además del 40 % de la leche, 53% de la carne de aves, 68% de carne de res y 78% de la carne de cerdo”.

El foro tuvo como objetivo abordar y discutir la temática para afrontar el reto que representa garantizar la seguridad alimentaria para los mexicanos que, de acuerdo con los asambleístas, “dependerá tanto de elevar el poder adquisitivo a actual del consumidor, como también de implantar políticas de producción y distribución de alimentos”.
Leer Más

miércoles, 2 de julio de 2014

La razón por la que el PRI no ha empezado campañas en Mérida

Si uno quiere saber qué partido político esta contendiendo para alcanzar la alcaldía de Mérida, basta con salir a esperar el camión de circuito metropolitano y si con suerte en el paradero que elegiste no hay un espectacular del PAN, específicamente de Raúl Paz es cuestión de esperar llegar al siguiente paradero porque ahí estará.

Pero se preguntaran, ¿Porque el PRI no está compitiendo?, ¿Porque el PRI no figura?, y tal vez pensemos «erróneamente» que esto es debido a la pésima administración «si se le puede llamar así» que realizó Angélica Araujo, que hasta cierto punto tiene algo de cierto...

Pero adicional a ese capítulo obscuro de Mérida, hay algo más grande y poderoso, hay una instrucción del centro del país derivado al "Pacto Por México" donde acordaron (o impusieron) que Mérida va directamente para el PAN, ya está asignado, por lo que con esto lograron que ni Víctor Caballero ni Mauricio Sahuí quieran darse una quemada ante una derrota anunciada.



Aunque el premio de consolación por ser el "perdedor" no es tan malo ya que también hay una promesa de 5 delegaciones federales en Yucatán y uno que otro espacio federal.

El premio no es malo, solo hace falta el Priista valiente que quiera cargar consigo una derrota.
¿Quien será el valiente?
Francisco Torres
Mauricio Sahuí
Víctor Caballero
La presión mas grande está sobre Sahuí, para no perder sus espacios ni diputaciones, ya que Víctor Caballero es muy difícil que se meta a esta contienda, porque tiene entre sus "aspiraciones" ser el sucesor del actual gobernador Rolando Zapata Bello, por lo que una derrota no le beneficiaria a su imagen, insistimos el premio de consolación no es malo, y al mismo estilo de Nerio Torres que tuvo su premio de consolación después del pacto anterior.


Todo esto muy pronto lo sabremos, pero por ahí va la cosa.
Leer Más

martes, 1 de julio de 2014

Nuevo golpe a creciente Ludopatía en Mérida

No es difícil recordar como de un tiempo atrás al actual, nuestra ciudad se "plago" de casinos, la ciudad Blanca de repente tuvo una transformación y casi al mismo estilo de las Vegas los casinos fueron aumentando hasta llegar a 9, Play City, Golden Island, Crown City, Winpot Mérida, La Cima, Megajackpots, Juega y Juega, Casino Life, y Circus, pero hasta el día de hoy han disminuido, el primero de la lista cerró sus puertas y el ultimo se las cerraron debido a una multa.
Casino WinPot


En esta ocasión no hablaremos de que dependencia o autoridad dio los permisos, ni tampoco quienes son los verdaderos dueños de dichos lugares (ya que están plagados de presta nombres, por ejemplo CasinoLife es de un conocido político Yucateco muy cercano a Santiago Creel, pero esto lo retomaremos en otra nota), esta vez nos toca hablar del abuso que están cometiendo en contra de los clientes de estos lugares.

Ya que debido a los cierres que hubo (aproximadamente un mes), muchos de estos por no estar regulados, al reabrir sus puertas los casinos, la ley les impone un nuevo impuesto, esto obviamente el que terminará pagando es el jugador, este impuesto debió aplicarse desde febrero, pero habían estado metiendo amparos, hasta que vino la ola de clausuras a casinos y la condición para que puedan retomar sus actividades fue esa, el cobrar el 10% antes de jugar.

Antes a los jugadores se les cobraba un impuesto del 1% (Federal) y un 7%(estatal), esto sobre ganancia, por lo que si uno tenia la mala suerte de ese día no ganar nada, solamente perdía, pero ahora entró en vigencia otro impuesto, y este es verdaderamente abusivo. Ahora pierdes antes de jugar y si ganas «que es un mínimo de probabilidad» te descuentan el impuesto estatal y nacional antes mencionado. Algo así como "pierdes o pierdes"

Cada vez que uno "compre" créditos esta obligado a pagar el 10%, independientemente si con esos créditos ganes o pierdas, lo deberán pagar para poder jugar.

Pongamos un ejemplo:

Vas y pides un "ticket" o un deposito de *500 créditos, antes te costaba 500 pesos, ahora te cuesta 550, «o en su contra parte te dan menos créditos, para que según no pagues ese 10%, o mas bien no lo sientas.» Y digamos que con esos 500 créditos llegaste a 1000, al momento de pasar a caja tu ganancia real es de 500 pesos, pero te van a descontar el 1% federal y el  8% estatal, y si a eso le sumamos el 10% de entrada, ya tenemos un 18% sobre tu ganancia.

Invertiste 500 y ganaste 500
 Sobre los 500 te cobran 1% federal, 7% estatal, y el 10% antes de jugar en total: 18%
Queda entonces 500 - 18% = 410
$ 410.00 pesos es lo que en realidad ganaste, 


 De boca de un cajero de un casino, "esto lo están haciendo por la bronca que hubo con los cierres por permisos y licencias, es para ver quien aguanta más, el vicio o el dinero"

Casino Life
Y de boca de un jugador haciendo una comparación entre el casino y el cigarro, "Esto que están haciendo es igual a lo que hicieron con el cigarro, no importa cuanto le suban al precio, lo vamos a seguir comprando"

Si pensamos que haciendo esto disminuirán el numero de asiduos jugadores, tal vez estén equivocados, lo que aumentara será el numero de personas endeudadas, ya que ahora tendrán que pagar por jugar, por lo que buscaran más dinero.
Ideal sería que todos dejaran de ir para que los casinos cerraran sus puertas, pero y los casi 3 mil empleados directos de estos lugares, quedarían desempleados, es todo una paradoja, beneficia a algunos y perjudicara a muchos cuantos. Lo que si debemos de darnos cuenta es como el gobierno siguen clavando sus colmillos en la sociedad, son insaciables.

Les dejo el enlace donde explican la aplicación de este impuesto 

De igual forma les dejamos aquí el enlace de JA México, para aquellos que quieran dejar de jugar.

*Aclarando que precio de los créditos varían dependiendo de la maquina, algunos por 500 pesos equivale a 5 mil créditos, otros por 500 pesos te equivale a 500 créditos.

Toda aportación es bienvenida, envíanos tus notas al correo miticopolitico@gmail.com
Leer Más